Rodolfo Hernández Suárez
Fue fundador y líder del partido político Liga de Gobernantes Anticorrupción desde 2019 hasta su fallecimiento.[2] Fue alcalde de Bucaramanga entre 2016 y 2019, cargo del cual renunció al ser suspendido previamente por propaganda política.[4] En dichas elecciones obtuvo la cantidad de votos para llegar a segunda vuelta pero no los suficientes para consagrarse como presidente.[10] Su padre estuvo secuestrado durante 135 días por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).[12] Su hija Juliana fue secuestrada y presuntamente asesinada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), u otra organización criminal en 2004.[14] Su educación primaria la realizó en Piedecuesta, en la Escuela Anexa a la Normal Superior de Varones.Se graduó junto a estudiantes que actualmente son empresarios, políticos y profesionales.Durante los años previos a la actividad política, su capital aumentó negociando territorios de expansión en Barranquilla y Villavicencio .Finalmente, se interesaría en proyectos regionales destinados a impulsar el desarrollo urbano en determinadas zonas nacionales, específicamente en Bucaramanga.Aunque su cargo fue ocupado por Alexander Humberto Díaz, Hernández fue destituido en 1994 por la Procuraduría Provincial de Bucaramanga.[21] Cobró reconocimiento como alcalde al entregar su sueldo a estudiantes de universidades públicas.El mandatario bumangués tendría que estar por fuera de su cargo por otros tres meses.[41] En su discurso anticorrupción, mencionó reestructurar el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), propuso mejorar la infraestructura carcelaria del país, relocalizando las cárceles hacia sitios donde haya actividades agropecuarias e industriales.[42] En cuanto a política exterior, Hernández dijo que de llegar a la presidencia, cerraría por lo menos unas veintisiete embajadas y varios consulados en diferentes partes del mundo, entre ellas mencionó países como Bolivia, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Austria, Dinamarca, Filipinas, Indonesia, Vietnam y Australia.Finalmente, envió un comunicado al Consejo Nacional Electoral confirmando su voluntad de ser senador solicitando su credencial.Además, comunicó que continuaría con su lucha contra la corrupción, su principal bandera durante la campaña presidencial.Según la fiscalía, Hernández ejecutó contratos de la Empresa de Aseo Municipal en Bucaramanga (Emab), que beneficiaron a su hijo Luis Carlos Hernández, quien, según las investigaciones, suscribió un acuerdo en el que se pactaba repartir comisiones si se llegaban a adjudicar contratos relacionados con el relleno sanitario de El Carrasco a la empresa Vitalogic.[51] En una entrevista a la cadena radial RCN, en el año 2016, Hernández manifestó: «Yo soy seguidor de un gran pensador alemán que se llama Adolfo Hitler».En el año 2021, durante la campaña a la presidencia, dijo que había sido un lapsus mental y que se refería al científico Einstein y no al dictador Hitler.