Existen distintas variantes dentro de esta misma clase entre las que encontramos:
Estas patrulleras de alta velocidad están construidas con materiales compuestos avanzados, como multiaxiales híbridos de aramida y vidrio E, así como con otras fibras tales como el kevlar, y laminado con resinas isoftálicas, formando un laminado monolítico o de una sola pieza.
[3] En España fue el primer tipo de patrullero, junto con la clase Saeta 39, con que contó el SEMAR, que recibió 14 unidades de esta serie entre los años 1991 y 1996.
[3] En la actualidad quedan 10 unidades en servicio con la Guardia Civil, habiendo causado baja por hundimiento una de ellas y habiendo sido donadas las otras tres, dos a la Gendarmería de Mauritania y otra a Senegal.
Modelos de lancha muy similares a éste prestan servicio en distintas administraciones dependientes de distintas comunidades autónomas con muy variados cometidos.