Paleteada

La yunta pedirá la largada del vacuno cuando lo juzgue conveniente, pudiendo demorar hasta un máximo de un minuto a partir del momento de ser autorizado por el Jurado para correr.

[7]​ La puntuación por vaca va desde 0 a 15 En toda corrida se considerará "Vaca Dominada", a partir del momento en que por el trabajo de los caballos sobre la vaca, apretándola, hacen que la misma disminuya su velocidad y se vea obligada a seguir el ritmo de carrera que le imponen los corredores.

Se considerará "Vaca Recostada", cuando los caballos apretando y a pesar de su trabajo, no consigan disminuir la velocidad del vacuno, ni imponer el ritmo de la corrida, llevando el siguiente puntaje: 1 (un) punto en cada campo en que el vacuno haya sido recostado.

En todos los casos, para que una corrida reciba puntos de vaca dominada o vaca recostada, la misma deberá ser rematada en el señuelo, considerándose para ello, que la yunta deberá recorrer los últimos dos tercios del último campo, con la vaca recostada o dominada y así entregarla en el señuelo.

Quince días antes del primer tercio de final, termina la etapa clasificatoria.

Las primeras 32 yuntas competirán en el primer cuarto, de las cuales obtendremos 8 clasificadas a la semifinal nacional.

[12]​ El tercer y último cuarto de final, se disputará por las 26 yuntas no clasificadas de los tercios anteriores, a la cuales se les agregan las últimas 8 del ranking.

En esta última etapa obtendrán el pasaporte a la semifinal, nuevamente, las mejores 8 yuntas que disputen el tercio.

[13]​ Se llevará a cabo durante el mismo fin de semana que la final.

[14]​ Luego de completarse las dos semifinales, el tercer día se disputará la gran final.

Vista aérea manga Paleteada.
Manga vista de costado
Manga vista de frente.
Campos puntuación