Rocket (revista)

Según los testimonios orales, Themo Lobos dejó la revista debido al agobio del trabajo administrativo, al cual no se pudo someter, y no a un declive de lectores o a un cambio de idea editorial.Aprovechando los recuentos de Cristián Díaz Castro: Dibujantes: Gilberto Ulzurrún, Abel Romero, Themo Lobos, Juan Francisco Jara, Christian Pardow, Máximo Carvajal, Lincoln Fuentes, Luís Rosales, Germán Gabler, René Poblete, Juan Araneda, Oscar Camino, Andrés Núñez, Ricardo González, Miguel Aránguiz, Enrique Calvo, Luís Cerna, Ismael Chirón, Bernardo Aravena, David Maturana, Debe agregarse a Rubén Orellana y J.R.Argumentistas: José Nazario (Themo Lobos), Germán y Guillermo Gabler, Isabel de Hagel, Alan Time, Eduardo Smith, Hernán Escobar, Sergio Hazeldine, Nelson Rivera, Oscar Camino.Páginas de Humor: Ric, Luís Cerna, Charles, Estades, Hervi, Rufo, Guidú, Pal, Jorcar, Fernando Felgueras, Themo Lobos, Chiko y Jalid.No parecía crucial para el trabajo de los argumentistas y dibujantes tener una exactitud conceptual del género literario (ciencia ficción, fantaciencia, anticipación u otras definiciones).Como marco general y transversal de la revista está la referencia directa o indirecta a la guerra nuclear Oriente-Occidente.UU.-Unión Soviética es poco mencionada, y se encuentra más bien en la página didáctica, de no-ficción “El camino del espacio”.