Su premisa básica consistía en una oposición a la manera en que las compañías discográficas manejaban la industria musical.
[1] El movimiento guarda ciertas analogías con la escena zeuhl, subgénero del rock progresivo con marcadas influencias experimentales.
[4][3] Para este tiempo Henry Cow ya no existía como banda, pero igualmente sus integrantes participaron activamente en la organización del movimiento.
Esta vez fue organizado por los locales Stormy Six, contando con la participación de Samla Mammas Manna, Univers Zéro, Etron Fou Leloublan y tres nuevos grupos agregados al colectivo: Art Zoyd (Francia), Aksak Maboul (Bélgica) y los británicos Art Bears, este último formado por exintegrantes de Henry Cow.
[5] Tras el cese del RIO como organización, su nombre pasó al dominio público y tomó el significado de género musical.
Entre los grupos que se vieron influenciados por el movimiento están Decibel, El queso sagrado, Hi Fidelity Orchestra, Nazca, Erehía, Culto sin nombre, 1870, José Luis Fernández Ledesma, Margarita Botello, La perra, Orkvs, entre otros.