Roca de San Miguel

La figura principal, situada como es usual en las rocas en la parte trasera, representa al Arcángel San Miguel en actitud de matar al dragón.La decoración de los lados incluye pinturas alusivas a San Miguel y elementos representativos como espadas, alfanjes, banderas, cruces, balanzas...[2]​ En la parte delantera de la roca figuran dos imágenes, una de San Elías y la otra de Júpiter con un águila.[1]​[2]​ La fecha de construcción más aceptada es 1528, aunque también se mencionan 1525 y 1535.La instalación de los cables del tranvía eléctrico hizo que fuera reducida en altura, y nuevamente la gran riada de 1957 la dañó.[1]​ En esta roca se ejecutaba una danza de infieles o mahometanos,[1]​ a la que se conocía popularmento como "danseta dels indios".
Imagen de San Miguel en la roca