Está clasificada en la Sección Quercus, que son los robles blancos de Europa, Asia y América del Norte.Las hojas son correosas por el haz y tomentosas, cubiertas de pequeños vellos densos, por el envés.Sin embargo, como en otros robles blancos, su madera es dura, densa y resistente a la podredumbre y por eso también sirve para hacer postes para cercas; de allí proviene su nombre vulgar.Quercus stellata fue descrita por Friedrich von Wangenheim y publicado en Beschreibung einiger Nordamericanischen Holz-und Buscharten 78, pl.[1] Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.