Roberto Navia

Fue becado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, creada por Gabriel García Márquez, y amplió estudios en Estados Unidos gracias a la obtención de la beca Edward R. Murrow.

Trabaja como periodista desde 1998, cuando todavía era estudiante, en el diario boliviano El Deber y colabora habitualmente en periódicos de Argentina, Chile y España.

[3]​ En 2005 recibió su primer reconocimiento con el Premio Lorenzo Natali que otorga la Comisión Europea por el reportaje Trabajar o morir.

[3]​ Ya en 2007 obtuvo el Premio Ortega y Gasset que concede el diario español El País por un artículo publicado en El Deber, Esclavos made in Bolivia, donde narraba el tráfico de trabajadores bolivianos por mafias que los situaban en talleres clandestinos de Brasil y Argentina, para el que hubo de pasar un mes confundido en los talleres.

[3]​ En 2024, su crónica "Tribus de la Inquisición", la cual relata los linchamientos en Bolivia, fue adaptada a una película de ficción titulada "Mano Propia", dirigida por el cineasta Gory Patiño.