Roberto Mario Uzal
Cuando un grupo de políticos encabezado por el ingeniero Álvaro Alsogaray comenzó a organizar un nuevo partido llamado Nueva Fuerza con vistas a participar en las elecciones a llevarse a cabo en 1973, Uzal integró la Junta promotora del partido en la provincia de Buenos Aires.[1] El nuevo partido, que propugnaba una política liberal en lo económico, era una reedición del Partido Cívico Independiente fundado en 1956 y, al igual que este, tuvo una baja adhesión en los comicios.[1][2] El atacante herido era Jorge Gustavo Rossi, que murió por sus heridas y aparece como víctima en el Parque de la Memoria (http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/9892/?nav); Montoneros emitió un comunicado reconociendo la autoría del operativo e informó a la familia del fallecido el lugar donde había dejado oculto el cadáver, en una fábrica de cerámica abandonada a orillas del Río Paraná cerca de la localidad de Otamendi.[3][4][5] La investigación determinó que las armas utilizadas en el asesinato habían sido robadas a un policía y cuando en abril de 1971 las Fuerzas Armadas Revolucionarias atacaron un camión del Ejército en Pilar matando a un teniente y a un conscripto[5] por lo que se detuvo al montonero Miguel Ángel Giuliani.La mujer que participó en el asesinato era Ramona Cristina Galarza, esposa de Rossi.