Roberto Holden

Participó luego en exposiciones colectivas como las de los “Salones de Primavera” en Asunción; la conjunta con artistas paraguayos en Buenos Aires; la Bienal y Retrospectiva del Arte Paraguayo, en São Paulo, Brasil.

De esta suerte, los que hasta entonces no habían sido sino solo temas literarios alcanzan un vuelo mayor y una significativa graficación en la pintura de Holden Jara.

Terminada la guerra, las parcialidades indígenas del Chaco ocupan toda su atención creativa.

Al respecto escribe Ticio Escobar, fundamental crítico y estudioso de las artes visuales en el Paraguay: “Su fiel realismo representativo confiere algunas veces a su obra el valor de verdaderos documentos etnográficos.

Por eso, su pintura no puede ser considerada como parte del “indigenismo”; no existe la menor intención de incorporar, ni aun superficialmente, reforma alguna para comunicar una nueva valoración del indio y de su cultura.

Teniente Roberto Holden Jara