Héctor Da Ponte
Héctor Da Ponte (Turín, 1879-Asunción, 1956)[1] fue un pintor ítalo-paraguayo cuya obra y carrera en la enseñanza de artes visuales se desarrolló en el Paraguay.Este plástico nacido en Italia, en 1870 volcó su mirada hacia los pueblos aborígenes de esta nación pluriétnica y pluricultural.En su libro Treinta y tres nombres en las artes plásticas paraguayas, la poetisa, periodista y artista plástica Josefina Plá refiere que Héctor Da Ponte se formó en las academias italianas de provincia en las décadas finales del XIX.En la exposición realizada en 1912 por la Asociación de Artistas Italianos en el Palazzo Strozzi, en Florencia, expuso cuatro cuadros (“El Vado”, “Autorretrato”, “El tropero” y “Cacique Tobá”).Hasta hoy pueden verse en el Museo Nacional de Bellas Artes de Asunción sus cuadros “El Oratorio”, “Ytapytapunta al atardecer” y “Río Paraguay” que son paisajes y escenas captados en la capital del país.