Ganador del Grammy al mejor intérprete de pop latino en 1989, gracias a la canción Si el amor se va, es el único artista latinoamericano de los considerados leyenda que ha realizado un MTV acústico y colaborado con estrellas mundiales en diversas giras.Entrada la década de 1970, Roberto Carlos se vuelve un cantante más romántico gracias al poeta portugués Manuel Morais.Varias de sus canciones fueron grabadas por artistas como Julio Iglesias, Caravelli y Ray Conniff.Al año siguiente, se estrenó Roberto Carlos, 300 kilómetros por hora, su última película y un gran éxito a nivel nacional.Al año siguiente, lanzó Roberto Carlos (1978), el álbum con los famosos temas Desayuno, Fuerza extraña (Caetano Veloso) y Lady Laura, que le dedicó a su madre.Cuando visitó México en 1979, el Papa Juan Pablo II fue recibido con la canción Amigo, cantado por un coro de niños.En 1995, dirigido por Roberto Frejat, grandes nombres del pop-rock brasileño como Cassia Eller, Chico Science & Zombie, Barón Rojo y Skank honraron a Roberto Carlos con canciones de la escritura de la «joven guardia».Al año siguiente, Roberto Carlos anotó otro éxito en colaboración con Erasmo Carlos, Mujer 40, y grabó junto a Julio Iglesias, Gloria Estefan, Plácido Domingo, Rocío Dúrcal, Jon Secada, entre otros, la canción en español Puedes Llegar, el tema de los Juegos Olímpicos de Atlanta, Estados Unidos.Más tarde, en una conferencia de prensa, admitió que podría volver a cantar, y mostró los resultados del tratamiento.En abril, se produjo el espectáculo Cantan Roberto - Divas, en el Teatro Municipal de Sao Paulo, al que asistieron grandes empresarios brasileños y los cantantes Adriana Evans, Alcione, Ana Carolina, Claudia Leitte, Daniela Mercury, Fafa de Belem, Fernanda Abreu, Ivete Sangalo, Possi Luisa, Lima Marina, Mart'nália, Nana Caymmi, Paula Toller, el Romero, Arena, Wanderléa, Zizi Possi y Hebe Camargo y Marilia Pera.Las celebraciones por sus 50 años de carrera culminaron con un mega concierto realizado en el estadio Maracaná, donde cantó ante 70 000 personas.De todas formas, decidió darle otra oportunidad en los teclados, para lo cual le dijo que aprendiera bien el repertorio.Wanderley sorprendió muy gratamente al cantante por su habilidad e integra la banda hasta hoy día.Esta banda acompañó al cantante hasta 1970, año de muchas transformaciones para él, porque le era necesario buscar un sonido y cadencia distintas para estos cambios que se vendrían, y por primera vez se hace preciso tener una orquesta con director.Para esto, Roberto contrató al director y arreglista Chiquinho Moraes, quien había hecho trabajos para artistas famosos como Elis Regina, etc... A partir de la contratación de Chiquinho, Roberto Carlos se hace un cantante más romántico.Pero Chiquinho también se dio cuenta de las deficiencias de la RC-7 y pidió sustituir al guitarrista, bajista y baterista; Roberto Carlos escuchó las explicaciones del director, quien le decía que para sostener un programa del tamaño pretendido por el cantante, era necesario hacer esto.Sin embargo, Roberto dijo que no despediría a ninguno de los tres músicos.En 1973 Chiquinho intenta nuevamente sustituir a Dede, Bruno y al Gato, pero Roberto se negó a desprenderse de sus músicos, ya que ellos fueron los primeros integrantes de su banda; y sugirió, en cambio, que la formación se hiciera como en la temporada anterior, con dos baterías en el escenario.En estos años 70 llegó el saxofonista Dionir, quien estuvo en la banda hasta que falleció en 2009.La banda era casi como Chiquinho quería, sin el Gato, ni Bruno; sólo quedaba Dede, y el director no quería seguir improvisando sobre el escenario con dos baterías, así que sustituyó al baterista Das Neves, contratando al baterista paulista Norival D'Angelo y se crea un nuevo papel para Dede como percusionista.En ese año se integró el saxofonista Clecio, perteneciente a la banda hasta hoy.Roberto le pidió que hiciera los arreglos para dos de sus canciones y luego fue contratado como nuevo director.En 2009, con la muerte del saxofonista Dionir de Souza, Eduardo Lages lo reemplazó trayendo a Ubaldo Versolato.Así sucedió, y al término de su presentación Sinatra confesó que jamás había tocado con una orquesta igual.Como la mayoría de los álbumes de Roberto Carlos llevan solamente su nombre se suele identificar a estos por el sencillo más exitoso (suele ser el primer sencillo del disco).
Roberto Carlos a principios de la década de 1970.
Roberto Carlos, Erasmo Carlos e Wanderléa en la película
Roberto Carlos e o Diamante Cor de Rosa,
1970.
Archivo Nacional del Brasil
.