Robert Luzarche

Hijo del bibliotecario Victor Luzarche, participó en movimientos de ideología republicana y anticlerical, sobre todo durante el período final del gobierno de Napoleón III.En estos círculos coincidió con Paul Verlaine, y se perciben ciertas similitudes de estilo entre los primeros poemas escritos por ambos.Publicó escritos políticos, como "Une utopie électorale, réponse à M. Émile Augier" (1864) y Le Peuple qui rit, aux électeurs de Rochefort (1869).Su labor historiadora se centró en el período barroco francés, estudiando al cardenal Richelieu en su libro "Le Nouveau Spectre Rouge" (1870), a su enemigo el sacerdote católico Urbain Grandier y al dramaturgo Charles Coypeau de Assoucy,[1]​ del que trata en un manuscrito conservado en la Biblioteca del Arsenal de París.Su muerte prematura le impidió ver aparecer la segunda edición, aunque Lemerre editó póstumamente en 1872 un volumen recopilatorio de su poesía, titulado "Les Excommuniés".