Robert Jungk

Cuando Adolf Hitler llegó al poder, Jungk fue arrestado, liberado y se mudó a París y, luego, regresó a la Alemania nazi para trabajar en la prensa subversiva.

Estas actividades clandestinas lo obligaron a trasladarse por varias ciudades, tales como Praga, París, Zúrich, durante la Segunda Guerra Mundial.

También es conocido por ser el inventor del «taller del futuro», que era un método para la innovación social en el cual participaban aquellos preocupados por la planificación de un futuro visionario «desde abajo».

[1]​ Su libro Más luminoso que mil soles: una historia personal de los científicos atómicos fue el primer relato publicado sobre el Proyecto Manhattan y sobre el Proyecto Uranio y su primera edición en danés incluyó un pasaje que implicaba que Werner Heisenberg y sus colegas habían impedido a propósito que el proyecto desarrollara un arma nuclear (una afirmación fuertemente rebatida por Niels Bohr).

Este libro llevó a una serie de preguntas sobre la reunión llevada a cabo en 1941 entre Bohr y Heisenberg en Copenhague, Dinamarca, que sería la base de la posterior pieza teatral de Michael Frayn, Copenhagen (1998).