Rizo (náutica)

En náutica, el rizo es el pedazo de la trenza llamado cajeta, que, pasado por el ollao u ojete hecho al interno en las velas, sirve de tomador para aferrar una parte de estas y de envergue para la restante, disminuyendo así por consiguiente su superficie a fin de que pueda resistir a la fuerza del viento.

Esta maniobra se expresa con la frase de tomar rizos y la contraria, con la largar rizos.

En náutica, el rizo es la faja o andana que forman los ollados y los rizos pasados por ellos en una vela desde relinga a relinga, y que en algunas es paralela al gratil, en otras al pujamen, y en otras oblicua, según sus respectivas clases.

Diccionario marítimo español, 1865