Cuando era soterrado un estanque, un lago o una zona pantanosa, la calle recibía el nombre de piscina.
[1] Sin embargo, las intervenciones principales se encuentran todas a caballo entre los siglos xviii y xix.
El ejemplo más famoso de rio terà es la Via Garibaldi, en el sestiere de Castello: fue Napoleón Bonaparte quien ordenó esta intervención, que soterró parcialmente el Rio di Sant'Anna (del cual sigue al aire libre solo el último tramo hacia la basílica de San Pietro di Castello) para crear una calle monumental llamada originalmente Strada Eugenia, según algunas fuentes en honor de una de las muchas hermanas del emperador, y según otras en honor de su cuñado y virrey Eugène de Beauharnais.
En torno a 1970 se presentó la propuesta de hacer que la Via Garibaldi volviera a su estado inicial de canal, propuesta que fue rechazada debido a la gran importancia que esta calle había adquirido con el paso del tiempo en la vida social de la zona.
Al contrario, en los años treinta de ese mismo siglo se creó el Rio Novo ensanchando rii existentes y creando un nuevo tramo ex novo, mientras que a finales de siglo, cerca del Puente de los Tres Arcos en Cannaregio, fue reabierto el tramo final del Río della Crea, que había sido soterrado en 1837.