En medicina, se denomina riesgo cardiovascular a la probabilidad de que un individuo determinado presente una enfermedad cardiovascular grave como infarto agudo de miocardio o accidente vascular cerebral.
[1] Existen diferentes puntajes de riesgo cardiovascular en niños.
La importancia del riesgo cardiovascular elevado como problema de salud pública viene determina por el hecho de la alta mortalidad de estos procesos, las cifras varían dependiendo del país concreto, en España durante el año 2004 produjeron 124 000 defunciones, el 33% del total, en México a lo largo del 2010 fueron la causa más importante de mortalidad en el país, provocando 105 000 fallecimientos.
Se considera a la arterioesclerosis como el factor principal que provoca esta elevada mortalidad.
Este fenómeno tiene especial importancia en el cerebro y el corazón, también en el riñón y en las arterias que aportan sangre a los miembros inferiores.