Riera de Pineda

En algunos tramos, entre can Coqueta y cal Capitán, mantiene agua todo el año.

Hasta los años 70, llevaba bastante más agua y esto permitía que durante algunos meses las aguas llegaran hasta el mar.

A su orilla todavía se pueden encontrar elementos propios de la actividad humana en el aprovechamiento del agua, como el acueducto romano de Can Cua, el molino harinero de Can Marquès o el Puente del Diablo.

Los afluentes más importantes son: Para los labradores, la proximidad del agua ha sido una fuente de riqueza.

En efecto, a pesar de que nuestra riera no es un curso de grandes caudales ni vigorosos saltos, ofrecía unas condiciones bastante óptimas como para establecer varios sistemas hidráulicos.