[1] Es conocido de forma destacada por su novela del año 2012 titulada Indian Horse, la cual ganó el premio Burt Award for First Nations, Inuit and Métis Literature en el año 2013, igualmente seleccionada para competir en la edición 2013 de Canada Reads,[2] y posteriormente la obra fue adaptada al cine en la película Indian Horse (2017), la cual fue estrenada después de su muerte.
[4] Sus padres, Marjorie Wagamese y Stanley Raven, habían estado entre los muchos niños nativos que, según la ley canadiense, fueron separados de sus familias y obligados a asistir a escuelas residenciales administradas por el gobierno, cuyo propósito principal era separarlos de su cultura indígena.
Catharines, la cual se negó a permitirle mantener contacto con su herencia e identidad de las Naciones Originarias.
[11] Durante este tiempo empezó a frecuentar bibliotecas públicas, al principio con la intención de refugiarse y después para leer.
[12] En 2012 recibió el Premio Indspire como representante de medios y comunicación.
En 2013, ganó el Premio Molson del Consejo de las Artes de Canadá y el premio Burt Award for First Nations, Inuit and Métis Literature.
[18] Ese mismo año, el Super Channel de Canadá anunció que estaba financiando una adaptación cinematográfica de Indian Horse, que sería dirigida por Stephen Campanelli y escrita por Dennis Foon.