Fue descrito por el periódico The Guardian en 2001 como «la figura más innovadora e influyente de la música electrónica contemporánea».
[8] En 1989 James conoció y se hizo amigo de Grant Wilson-Claridge trabajando como DJ en el pub Bowgie, cercano a Newquay en Cornualles.
Apareció por primera vez bajo el seudónimo de Aphex Twin, posteriormente cambiado a AFX.
La canción En Trance to Exit fue realizada en colaboración con Tom Middleton, también conocido como Schizophrenia.
James se mudó a Londres para hacer un curso de electrónica en la Universidad Kingston, pero en la misma época confesó al periodista David Toop que estaba dejando sus estudios en electrónica para dedicarse a formar una carrera en el techno.
Varios temas de James (publicados bajo los alias Blue Calx, The Dice Man y otros) aparecieron en diferentes recopilatorios.
Una leyenda local afirmaba en la época que James vivía en la rotonda de Elephant and Castle durante sus primeros años en la capital.
John Bush, de la página web Allmusic, lo describe como "un hito del ambient".
También publicó un EP titulado On; su segundo EP como Bradley Strider, Bradley's Robot; dos sencillos como Caustic Window, y sus primeras grabaciones para el sello Warp Records, Surfing on Sine Waves y "Quoth", bajo el alias Polygon Window.
Dos lanzamientos poderosamente basados en la técnica del procesamiento digital de señales (DSP por sus siglas en inglés).
Los vídeos de ambas canciones fueron dirigidos por el artista británico Chris Cunningham y provocaron cierta controversia por sus imágenes perturbadoras.
Rolling Stone describió las canciones de piano como "bellas aunque sin intención".
Sin embargo, el copropietario del sello Rephlex, Grant Wilson-Claridge, convenció a James para publicar una edición recopilatoria en CD: Chosen Lords, formada por 10 temas seleccionados de la serie Analord.
Diferentes anuncios en la prensa indicaron que Aphex Twin ha publicado posteriormente bajo el seudónimo The Tuss.
[24] En una entrevista concedida en octubre de 2010 con la revista británica Another Man, James afirmó tener 6 álbumes completos, uno de los cuales era un remake del disco sin editar Melodies from Mars, originalmente producido en la época del Richard D. James Album.
A través de una subasta en eBay, la copia original la recibió Markus Persson, creador del videojuego Minecraft.
El nombre del disco es una palabra inventada por su hijo mayor, la cual a Richard le pareció perfecta para usarla.
Este incluye 5 canciones, y de ellas, la primera del álbum, T69 Collapse, se sacó como sencillo.