Ricardo Cano Gaviria

Residente en España desde 1970, codirigió durante varios años la revista española Hora de Poesía con su mujer, Rosa Lentini, con quien fundó en 1997 Ediciones Igitur, en Barcelona.

Ha traducido al español a autores como Flaubert, Larbaud, Mandiarges, Valéry, Mallarmé, Nerval, M. de Guérin, entre otros.

Significa dejar entrar a la escritura otros imaginarios, otras lenguas, otras problemáticas geopolíticas, y así sugerir que Colombia es, desde que nació como país, una parte bastante azarosa y conflictiva del todo planetario.

"Y es que, me atrevería a decir, los personajes mayores de Cano Gaviria son desarraigados incurables.

O al menos una actividad del pensamiento, del cuerpo, de la imaginación que abre el horizonte a otros caminos y a otras posibilidades de la expresión literaria.

Porque su obra ayuda a quitarnos, en tanto que lectores, críticos y creadores, las incómodas cadenas que nos han impuesto los regionalismos" Pablo Montoya, Estudios de Literatura Colombiana 45, julio-diciembre de 2019, ISSN 0123-4412, pp.