Rhinocolura
[3] Posteriormente, la fortaleza, conocida por sus altos muros y con características de inexpugnable, pasaría a convertirse en una próspera e importante ciudad comercial.Rhinocolura, consta como el nombre de una o dos (según la interpretación), ciudades costeras mencionadas por Plinio el Viejo y Josefo.Los arqueólogos no han encontrado evidencia de ocupación antes del período helenístico en El-Arish.La Rhinocolura, del uadi El-Arish se formó cuando se secó y desapareció el brazo pelusiano del Nilo, lo que llevó a los comentaristas bíblicos a identificar la Rhinocurara de la Septuaginta (el 'torrente de Egipto') con el uadi El-Arish que proporcionaba agua a El-Arish identificada con la Rhinocolura costera de Plinio y Josefo.Rhinocolura o Rhinocorura (en latín, Rhinocoruritanus), fue una sede titular católica y sufragánea de Pelusium que representa al Sinaí.