Rhinella achalensis
[6] La reproducción ocurre a finales de primavera en solamente ciertos arroyos con características particulares: sitios muy poco profundos, expuestos al sol, con escasa pendiente, poca corriente y suelo arenoso/rocoso, rara vez de barro[7].El macho no vocaliza ni posee saco nupcial, las parejas se encuentran de noche al costado de zonas con estas características y terminan depositando sus huevos, que se encuentran en enormes cantidades en cordones gelatinosos.Las crestas cefálicas están poco desarrolladas, mientras que las parotoides son pequeñas, redondeadas y lisas.El vientre es liso, presenta numerosos pliegues y tiene color blancuzco con diminutas manchas negras.[6] Lo llamativo es que en literatura y artículos se la mencionaba como una especie común y abundante, sin embargo en épocas recientes se registraron notorios declives en sus poblaciones e incluso extinciones locales, volviéndola una especie rara e infrecuente.