Coeficiente de caja
[2] Los bancos no guardan el dinero depositado en ellos, ya que mantener los fondos inmovilizados en sus instalaciones es menos rentable, por ello todo banco toma gran parte del dinero depositado y lo intenta invertir, bien mediante créditos, en valores (bolsa) o en deuda (bonos).El 01-07-2011 el encaje legal fue disminuido de 17 a 14 por ciento, medida dispuesta por el BCV con el fin de liberar fondos que serían utilizados por el Gobierno central para la Gran Misión Vivienda que en los momentos se lleva a cabo.Esta medida aparece reflejada en la Resolución N.º 18-08-01 del Banco Central de Venezuela (BCV).Sí es muy relevante el modo en que el coeficiente de caja impacta en el multiplicador del dinero.Veamos un ejemplo de como se multiplica el dinero por efecto del sistema bancario.Éste, a su vez, siguiendo el mismo procedimiento, se queda 12 € y deposita en el banco 60 €.Si el público no se quedara con dinero metálico en mano (e=0 %); o sea, todo estuviera en depósitos (D); el máximo teórico alcanzaría los 960€ (96/c).Este efecto se conoce como multiplicador del dinero, y es la razón del control que realiza el Banco Central sobre el coeficiente de caja, que es un parámetro fundamental para determinar la cantidad de dinero, la inflación y el endeudamiento.