Renacimiento del Weser

El término, acuñado alrededor de 1912 por Richard Klapheck, sugería que el Renacimiento a lo largo del Weser se había desarrolló independientemente como un estilo propio distintivo.Max Sonnen, quien usó el nuevo término acuñado en 1918 en su libro Die Weserrenaissance, clasificó los edificios, sin tener en cuenta las circunstancias de sus antecedentes históricos, sino desde una perspectiva puramente formal para lograr derivar una historia del desarrollo del estilo.Para Soenke, una evolución autóctona (indígena) del estilo arquitectónico yacía escondida detrás de sus características comunes.Su trabajo, que apareció en seis ediciones hasta 1986, ayudó a dar a este concepto histórico artístico un nivel de popularidad que fue mucho más allá del ámbito del especialista y se convirtió en una especie de etiqueta o marca popular.[7]​ El término Renacimiento del Weser consiguió reconocimiento internacional gracias a Henry-Russel Hitchcock, quien lo utilizó en su German Renaissance Architecture [Arquitectura renacentista alemana] de 1981, aunque subrayó bastante menos sus rasgos regionales distintivos y señaló sus vínculos más significativos con el desarrollo histórico general de la arquitectura renacentista.Inicialmente, estos habían sido a menudo construidos con dos alas, pero más tarde cerraron el patio, con sus alas unidas en las esquinas por imponentes torres con tramos de escaleras, que se convirtió en el diseño preferido para las casas de la aristocracia en la región del Weser durante el transcurso del siglo XVI, una forma de construcción que pronto también fue adoptada por los nobles menores.Al mismo tiempo, el orfebre, Anton Eisenhoit, creó las decoraciones del altar para el príncipe-obispo católico, Dietrich von Fürstenberg, y el escultor Heinrich Gröninger, cuya tumba monumental yace en la catedral de Paderborn.
El Juleum en Helmstedt , importante ejemplo del estilo del Renacimiento del Weser, es el histórico gran auditorio de la Universidad, construido en 1592.
Ayuntamiento ( Rathaus ) en Hann. Münden
Leisthaus en Hamelin
Ciudad vieja de Celle
Castillo de Stadthagen