René Padilla (Quito, 1932 – Buenos Aires, 27 de abril de 2021)[1] fue un teólogo evangélico y misiólogo ecuatoriano conocido por acuñar el término "misión integral", en la década de 1970, para articular la evangelización y el activismo social.
Nació en una familia pobre, que debido a la crisis económica se mudó cuando él tenía dos años a Colombia, donde creció.
En su trabajo con universidades de Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador, Padilla se enfrentó a un contexto sociopolítico tenso.
La difusión del marxismo y la teología de la liberación desafiaron a Padilla a desarrollar una nueva teología social evangélica que luego denominó "misión integral".
[3] Su educación y experiencias subrayaron los fundamentos evangélicos de Padilla y la prioridad que le dio al enfoque histórico-crítico de la hermenéutica.