En 2017, una mujer insultó en una tienda de una cadena de supermercados en Berna al embajador venezolano en Suiza, César Méndez, al que acusó de tener una vida buena allí, mientras en su país la gente "no tiene nada que comer".
En 1939, abrió una representación diplomática (primero una legación y desde 1961 en adelante una embajada).
[2] En 2015, Suiza importó bienes, principalmente oro y en menor medida productos agrícolas y metales, por valor de 278 millones de francos suizos.
Existen varias organizaciones entre ellas la más antigua, fundada en 1947 es la Asociación de Damas Suizas de Venezuela que es una organización sin fines de lucro conformada por mujeres comprometidas con el bienestar social y cultural del país.
Desde su fundación, la asociación ha trabajado en proyectos y programas que han contribuido al desarrollo de diferentes comunidades en Venezuela.