Relaciones España-Ruanda

En 1994, España se volcó con el pueblo ruandés, destacando la participación de efectivos españoles en la Misión enviada aquel año por las Naciones Unidas.

Fue, además, el primer país que desplazó un equipo de forenses y fiscales al terreno poco después del genocidio para recoger evidencias y testimonios que permitieran identificar y enjuiciar a los culpables del mismo.

En 2013, hasta noviembre, las exportaciones ascendieron a 1,7 millones de euros.

En 2013, hasta noviembre, las importaciones ascendieron a 0.9 millones de euros e INDRA SISTEMAS e ISOFOTON son las principales empresas españolas que operan en Ruanda.

[6]​ En el periodo 2006–2009 las CCAA dedicaron a Ruanda un total de 5.282.360 € como ayuda al desarrollo, sobresaliendo Extremadura (603.000 €), Navarra (1.060.000 €), País Vasco (1.361.900 €) y la C. Valenciana (1.235.155 €).