Se piensa que la reionización ocurrió cuando las primeras generaciones de estrellas de población III y quasars emitieron radiación que reionizó el universo, volviendo a hacerlo un plasma ionizado (La eficiencia con que el gas existente entre un cuásar y un observador puede absorber la radiación de ciertas longitudes de onda, tales como la transición Lyman-alpha del hidrógeno atómico, depende sensiblemente del grado en que se encuentre ionizado.Debido a la expansión del universo, estas líneas de absorción están desplazadas al rojo, más cuanto más lejana de nosotros se produjo la absorción, de tal forma que las absorciones presentes en diferentes partes del espectro son producidas por gas interceptado a diversas distancias.Examinar el espectro de un cuásar nos proporciona no solo información espacial, sino también temporal con respecto a la ionización del universo.Observaciones recientes de cuásares con desplazamiento al rojo ligeramente superior ael universo era neutro en un pequeño porcentaje, indica que quizás la reionización comenzó poco antes, y que el universo era en gran medida neutro con un desplazamiento al rojo de