La regla de Chvorinov es una relación matemática formulada por el ingeniero checoslovaco Nicolas Chvorinov en 1940[1] que, en procesos de fundición metalúrgica, relaciona el tiempo de solidificación de una pieza con su volumen y superficie.
Cuantifica la experiencia empírica de que a iguales condiciones externas, la pieza con mayor superficie y menor volumen se enfriará más rápidamente que otra con menos superficie y mayor volumen.
{\displaystyle t=B\left({\frac {V}{A}}\right)^{n}}
donde: B, puede ser calculada según la siguiente relación:
4 k ρ c
1 m i n
{\displaystyle B=\left[{\frac {\rho _{m}L}{\left(T_{m}-T_{o}\right)}}\right]^{2}\left[{\frac {\pi }{4k\rho c}}\right]\left[1+\left({\frac {c_{m}\Delta T_{s}}{L}}\right)^{2}\right]\left({\frac {1min}{60s}}\right)\left({\frac {1m^{2}}{10,000cm^{2}}}\right)}
donde: Es muy útil para el diseño de mazarotas.
Determinar si una mazarota solidificará antes que la pieza, ya que si esta solidifica antes deja de cumplir su función.