Refugio Cristo Redentor

Ha sido utilizado en algunas campañas científicas argentinas[10]​ y patrullajes de rutina.

[9]​ Entre septiembre de 1956 y enero de 1957, el sargento ayudante Domingo Ávila y el sargento Telmo Buonomo, oficiando como comisionados en la zona del refugio, quedaron aislados al descongelarse prematuramente el mar en la bahía Duse.

Sobrevivieron durante cuatro meses hasta su rescate por un helicóptero del rompehielos ARA General San Martín.

Dicho elemento se expone en el museo de la Base Esperanza junto con textos y fotografías del refugio.

[13]​ Actualmente posee capacidad para 12 personas, víveres para dos meses, combustible, gas y botiquín de primeros auxilios.