Redondilla
La redondilla es una estrofa castellana[1] que se compone de cuatro versos, normalmente octosílabos.Una de las autoras que volvió más popular el término fue Sor Juana cuyo poema más famoso se titula "Redondillas" , pero dicho poema comienza con el verso “Hombres necios que acusáis…” y, debido a este comienzo, suele también titularse “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón” o, simplemente, “Hombres necios”.Entre los ejemplos más conocidos de redondillas cabe mencionar, también, "La copa de las hadas", un poema sumamente conocido de Rubén Darío que dio la vuelta al mundo y que todavía es recitado en los ámbitos poéticos.No obstante, como indica Domínguez Caparrós, conviene tener en cuenta que La redondilla surgió en las letras españolas del siglo XII, las jarchas.Cabe señalar que se cree que las primeras redondillas fueron escritas por los clérigos de la poesía religiosa de la Edad Media y se caracterizaron por ser obras escritas generalmente en latín que se recitaban en los actos religiosos.