Red de humanidades digitales

Adicionalmente promoverá iniciativas regionales a nivel internacional.

En total se realizaron cuatro talleres de Humanidades Digitales, lo que dio pie a la formalización de la RedHD en 2011.

Ese mismo año, la RedHD se convirtió en una organización constitutiva del ADHO, lo que amplió sus relaciones con otras organizaciones alrededor del mundo.

Las RedHD organiza, bienalmente, un encuentro de humanistas digitales: La RedHD ha buscado impulsar el campo de las humanidades digitales mediante un programa editorial.

Esta colección busca "explicar los orígenes de las humanidades digitales mediante la contextualización de sus procesos de introducción y desarrollo; mostrar los conceptos, debates y metodologías que comprenden los ejes sobre los que las humanidades digitales centran sus aportaciones a distintas disciplinas y a la sociedad; y finalmente, exhibir un repertorio de proyectos relacionados con la investigación y divulgación del conocimiento humanístico, en relación con lo digital.

Logotipo de la RedHD