A partir de 2007 se adoptaron otras sedes como pabellones y estadios en países sin tradición taurina.
En determinadas circunstancias, un evento del Red Bull X-Fighters podría ser reducido a un solo día, abarcando todos los elementos de entrenamiento, calificación y competición.
Cualquier rider que haga un truco de rotación invertida en esta ronda será descalificado de la competición y perderá todo derecho a puntuar o a los premios en metálico.
Después de que todos los riders hayan acabado una ronda, se anunciarán las puntuaciones y el mejor rider pasará a la Segunda Ronda, donde se le otorgará el octavo (8.º) puesto.
Todos los riders eliminados tendrán su lugar correspondiente en la clasificación del evento de acuerdo con su puntuación en la Primera Ronda.
De cada pareja, el rider que haya obtenido menor puntuación en la Semifinal saldrá primero.
La puntuación en todas las rondas expuestas anteriormente la llevarán a cabo 5 jueces, encargándose cada uno de un criterio distinto.
Tras dos años de ausencia, la capital mexicana volvió al calendario para comenzar la temporada 2013.
En el castillo de Osaka y, más específicamente, el jardín Nishinomaru será el lugar donde se celebrará el evento nipón del Red Bull X-Fighters por segunda vez consecutiva.
Por otro lado, el parque tiene unas 6,5 hectáreas de superficie y está al oeste del castillo.
El parque, asimismo, ofrece una magnífica vista del castillo y sus muros de piedra.
El castillo fue inaugurado en 1965 y es la antigua residencia de Kita no Mandokoro, la mujer del famoso general Hideyoshi Toyotomi.
Este escenario ha estado en el calendario desde hace una década y ha sido testigo de increíbles luchas por la victoria.
En 2013, el galo Tom Pagès se coronó como campeón del Red Bull X-Fighters en con una actuación sencillamente increíble en Madrid.
En Madrid, Taka Higashino acabó segundo y el chileno Javier Villegas, tercero.
Pretoria albergará la primera prueba sudafricana de la historia del Red Bull X-Fighters.