Real y Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Santo Domingo)
[3] La universidad cerró definitivamente en 1823, con la entrada de tropas haitianas al país.Inicialmente un Studium Generale manejado por la congregación de los dominicos desde 1518, gradualmente este se fue constituyendo en un foco importante de la educación en América.[6] Ante esto, la emisión de grados académicos extra-oficialmente antes de 1551 y dado que en aquellos días no existía una ley escrita definida que requiriese un sello virreinal para poner en ejecución una bula papal,[7] existe un debate histórico sobre la primera universidad de América.[3] Este documento en mención indica lo siguiente: La universidad, cerrada en 1801 por Toussaint Louverture y reabierta en 1815,[8] desapareció definitivamente en 1823, con la entrada de tropas haitianas al país.[4] Ya que muchos de los estudiantes fueron reclutados para el servicio militar, por los haitianos.
Iglesia (izquierda) y convento (derecha) de los dominicos,
Ciudad Colonial
de Santo Domingo.
Placa conmemorativa de la creación de la Universidad de Santo Tomás de Aquino ubicada en la entrada de la Iglesia de los Dominicos.