Real Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias (Zamora)
Real Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias.[1] El Cristo de las Injurias que se encuentra en la catedral de Zamora es una obra del siglo XVI, en madera, de tamaño algo mayor que el natural y que representa a Cristo crucificado ya muerto.Se desconoce documentalmente su autoría, aunque los investigadores la han atribuido sucesivamente a Gaspar Becerra, Jacobo Florentino, Diego de Silóe o Arnao Palla.[1] En el atrio de la catedral tiene lugar el Juramento del Silencio; tradicionalmente el Alcalde (en la actualidad ya no lo hace el alcalde sino alguien designado por la propia cofradía), en representación de la ciudad, realiza la ofrenda del silencio al Cristo de las Injurias: guardarán absoluto silencio durante todo el desfile.Heraldos al inicio y hacia la mitad de la procesión hacen sonar clarines anunciando el silencio, que se constituye en símbolo de austeridad y recogimiento religioso.