Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla

[2]​ Fundada como la Veneranda Tertulia Hispalense Médico-Química, Anatómica y Matemática, surgió como respuesta a la necesidad de actualizar la enseñanza médica anclada en viejas doctrinas galénicas.Sin embargo, continuaron sus reuniones y publicaciones, incluido el primer tomo de las Memorias Académicas en 1766.En 1771, Carlos III les cedió el antiguo Colegio jesuita de San Gregorio como sede.Además, desde 1983, ha publicado anualmente las Memorias Académicas, que detallan sus actividades.Con un legado de tres siglos, continúa siendo una institución destacada en el ámbito médico y científico.