Raquel Ilonbé
Pasa a la historia por ser la primera escritora ecuatoguineana que publica su obra en español, con su poemario Ceiba en 1978.Sólo volverá[2] a Guinea Ecuatorial después de muchos años, tras haberse casado.Su obra no recoge el exilio como es el caso de otros autores ecuatoguineanos de la diáspora y el tema no aparece en su obra, sino que se centra en la búsqueda de sus orígenes, su identidad y la añoranza por su África natal.La colección de poemas Ceiba (1978) en Madrid es su primera publicación literaria y la sitúa, asimismo, como la primera autora ecuatoguineana que publica su obra.Inéditos quedaron los poemarios Nerea, Ausencia, Amor y Olvido, así como más de un centenar de poemas, hasta que han sido recopilados por los profesores Benita Sampedro Vizcaya y Baltasar Fra Molinero, recogidos bajo el título Ceiba II (2014).