Rainbow

La incorporación de Powell resultaría vital para la obtención del sonido que caracterizaría a la banda los siguientes cinco años.En su reemplazo, Blackmore llamó a Mark Clarke, exintegrante del grupo Tempest, que venía de acompañar al por entonces líder y teclista de Uriah Heep, Ken Hensley, en su segundo disco solista, Eager To Please (un disco en el que se incluía una composición del propio Clarke llamada curiosamente Stargazer).Al no quedar conforme con ninguno, vuelve a París y regraba él mismo todas las partes de bajo.[8]​ La gira lleva al grupo a Estados Unidos, plaza que por entonces la banda no podía conquistar, con magras ventas de todos los discos y sencillos editados hasta el momento.Decidió recurrir a su antiguo compañero en Deep Purple y en ese momento un reputado productor discográfico, Roger Glover.La idea de Blackmore era que Glover, como productor, llevara a Rainbow al reconocimiento masivo en los Estados Unidos, aun cuando esto significara cambiar los planteamientos musicales del grupo estilística y estéticamente.[10]​ La repercusión fue tan negativa que Blackmore decidió conceder un reportaje al diario Melody Maker días después, donde fue entrevistado por un grupo de sus fanáticos.Rainbow anuncia que el concierto del Monsters of Rock es la despedida oficial de Cozy Powell.Blackmore está decidido a romper el mercado estadounidense, por lo que orientan la búsqueda hacia esas tierras.[6]​ La agrupación, conformada por Blackmore, Turner, Airey, Glover y Rondinelli, se trasladó a Copenhague para grabar Difficult to Cure.David Rosenthal, instrumentista y transcriptor proveniente de la música clásica, reemplaza a Don Airey en los teclados para la grabación del siguiente trabajo discográfico.[2]​ La gira soporte del álbum se enfocó específicamente en el mercado estadounidense, dejando por fuera al Reino Unido.Fue filmado un concierto de esta gira en San Antonio, Texas y compilado en el directo Live Between the Eyes.La actuación quedaría plasmada en un vídeo oficial exclusivo para Japón y parcialmente en el doble Finyl Vinyl editado en 1986.[14]​ Para este, su último disco en estudio de hard rock, Blackmore reclutó a Doogie White, antiguo postulante para reemplazar a Bruce Dickinson cuando partió de Iron Maiden en 1992, al bajista Greg Smith (ex-Alice Cooper), al tecladista Paul Morris (ex-Warlock) y el batería John O'Reilly.Este último se rompió una costilla después de la finalización del disco, por lo que fue reemplazado por Chuck Burgi.En mi caso, esa presión me hace trabajar con más ímpetu para tratar de conseguir mejores resultados".Ronnie, que se encuentra en Madrid en este momento, le agregó las voces y me la envió de vuelta.La gira dio inicio con el primer concierto de la banda en Londres desde 1995, seguida por recitales en Mánchester, Glasgow y Birmingham.A lo largo de su existencia, Rainbow ha estado formada por: Mk 1: Ritchie Blackmore (guitarra), Ronnie James Dio (voces), Mickey Lee Soule (teclados), Craig Gruber (bajo) y Gary Driscoll (batería).Mk 2: Ritchie Blackmore (guitarra), Ronnie James Dio (voces), Tony Carey (teclados), Jimmy Bain (bajo) y Cozy Powell (batería).Mk 3: Ritchie Blackmore (guitarra), Ronnie James Dio (voces), Tony Carey (teclados), Mark Clarke (bajo) y Cozy Powell (batería).Mk 4: Ritchie Blackmore (guitarra), Ronnie James Dio (voces), David Stone (teclados), Bob Daisley (bajo) y Cozy Powell (batería).Mk 5: Ritchie Blackmore (guitarra), Ronnie James Dio (voces), David Stone (teclados), Jack Green (bajo) y Cozy Powell (batería).Mk 6: Ritchie Blackmore (guitarra), Graham Bonnet (voces), Don Airey (teclados), Roger Glover (bajo) y Cozy Powell (batería).Mk 7: Ritchie Blackmore (guitarra), Joe Lynn Turner (voces), Don Airey (teclados), Roger Glover (bajo) y Bob Rondinelli (batería).Mk 8: Ritchie Blackmore (guitarra), Joe Lynn Turner (voces), David Rosenthal (teclados), Roger Glover (bajo) y Bob Rondinelli (batería).Mk 9: Ritchie Blackmore (guitarra), Joe Lynn Turner (voces), David Rosenthal (teclados), Roger Glover (bajo) y Chuck Burgi (batería).Mk 13: Ritchie Blackmore (guitarra), Ronnie Romero (voces), Jens Johansson (teclados), Bob Nouveau (bajo), David Keith (batería).
Ronnie James Dio , cantante original de Rainbow
Graham Bonnet reemplazó a Ronnie James Dio como cantante de Rainbow
Joe Lynn Turner ingresó a Rainbow en 1980
Doogie White , cuarto cantante de Rainbow