Rafael Rivero de la Tixera

Senador del Reino con carácter vitalicio desde 1867, Diputado Provincial por Jerez entre 1843 y 1847 y Alcalde de Jerez de la Frontera en tres ocasiones (1854, 1856-1858 y 1863-1866).

Procedente de familia jerezana de larga tradición y muy presente en la industria del vino, era hijo de Pedro Agustín Rivero y de la Herrán, Alcalde de la Santa Hermandad (Jerez), que casaría con Tomasa de la Tixera y Menchaca lo cual permitiría la conversión de bodegas CZ en las conocidas bodegas Rivero-CZ.

El día de su muerte, se acordó cambiar el nombre a la primera plaza que Alfonso X vio al reconquistar Jerez y bautizarla con el nombre de Plaza de Rafael Rivero a propuesta del concejal Agustín Piñero y Ramos.

Se colocó en el Salón de Sesiones una lápida en homenaje al ilustre jerezano y se inició una suscripción popular para construir una estatua en su homenaje en la antedicha plaza.

Así, en 1883 la ciudad de Jerez le dedicó un monumento en la Plaza, obra del escultor italiano, Francesco Augusto Franzi Bottinelli, y el arquitecto Joaquín de Vargas y Aguirre.

Busto de Rafael Rivero
Plaza en su honor