Estudió el bachillerato con los jesuitas.
Después se licenció en Derecho y fue doctor en Sociología por la Universidad de Valencia.
Él y Aracil combatieron la tesis del bilingüismo y aplicaron el concepto de diglosia para definir la situación lingüística de la población catalana.
También publicó artículos en diarios y revistas como Serra d'Or, Gorg, Cuadernos para el Diálogo o El País sobre el conflicto lingüístico valenciano, y colaboró con el Centre d'Estudis i Investigacions Comarcals Alfons el Vell.
Fue uno de los miembros fundadores del desaparecido partido político Unió Democràtica del País Valencià, de ideología valencianista.