Rafael Giménez Siles

[3]​ La estancia en prisión le permitió conocer a muchos represaliados de la dictadura, entre ellos el abogado y republicano Antonio Graco Marsá.

[4]​ Además, asociado con Joaquín Arderíus y otros, Giménez Siles se hizo con varias imprentas a lo largo de los años, bien mediante adquisiciones o acuerdos, lo que le permitió ir más allá de la edición en el mundo del libro.

[10]​[11]​ Adquirió la nacionalidad mexicana pocos meses después de llegar[11]​ y el mismo verano de 1939 se unió a otras figuras del exilio español y mexicano como Martín Luis Guzmán[12]​[11]​ o Enrique Díez-Canedo, así como a autores mexicanos —Antonio Castro Leal, entre otros—[1]​ para crear Edición y Distribución Ibero Americana de Publicaciones, S. A., más conocida como Ediapsa,[12]​ así como distintas publicaciones, entre ellas Amiga, Romance o Rompetacones.

[1]​ Giménez Siles se casó en 1940 con Francisca Navarro, hija menor del también exiliado Tomás Navarro Tomás,[14]​ que fuera académico y director de la Biblioteca Nacional de España, y con la que tuvo dos hijos.

Comentarios, ilustraciones y sugerencias al finalizar la tarea editorial, librera e impresora (1980).