De forma paralela a Radio Nacional de España, tenía carácter comercial para recoger ingresos por publicidad; pero la cadena no llegó a ser rentable, aunque sí ayudó a los gastos generales de la radio estatal.
Locutores como Carlos Tena, Pedro Meyer, Joaquín Merino o Federico Volpini, eran los ídolos de muchos jóvenes oyentes.
Dentro del panorama regional, en Sevilla, era muy popular el programa mañanero Al compás del trabajo, dirigido por Agustín Embuena, y el informativo Sevilla, Meridiano Seis.
En Barcelona destacaban los cursos de catalán que se daban en los años setenta y el programa de variedades Gran Gala.
En 1981 cambió su nombre en Cataluña a Radio 5[10] hasta su cierre definitivo el 30 de junio de 1984, cuando José María Ballvé se hizo con la exclusiva publicitaria.