Radio Pública Africana
En 2009, Le Monde lo describió como «una de los más ampliamente escuchadas estaciones del país».[2] Sinduhije indicó más adelante que era inicialmente difícil de encontrar donantes para el proyecto, dada la desconfianza regional de la radio pública después del papel que la estación de radio pública de Ruanda Radio Télévision Libre des Mille Collines había jugado en el genocidio reciente en esa nación.[5] Sin embargo, otras estaciones se negaron a transmitir noticias en solidaridad hasta que se eliminó la prohibición, y el gobierno permitió la estación reanudar la transmisión dentro de los tres días.[7] En 2015, el gobierno cerró la radio durante la crisis política en Burundi de 2015 y bloqueó los servicios de mensajería instantánea y las redes sociales que se utilizaban para coordinar las protestas contra el gobierno.[8] Reporteros sin Fronteras denunció las restricciones a la prensa y los medios de comunicación.