Río Zambeze

El curso del río Zambeze se ve interrumpido por numerosos rápidos y cascadas, por lo que solamente es navegable con normalidad desde la ciudad de Tete, en Mozambique, hasta su desembocadura.A pesar de su gran longitud, solo es atravesado por seis puentes: en Chinyingi, Katima Mulilo, las cataratas Victoria, Chirundu, Tete y Caia.Un poco más adelante, en dirección sur, tiene lugar la confluencia con el río Lungwebungu.La falta de profundidad se debe a que el río entra en un ancho valle, y extiende su cauce por un área muy extensa.En otros lugares alcanza una anchura de 8 km, fluyendo lentamente en varias corrientes.En algunos lugares, sin embargo, y especialmente durante la estación lluviosa, las corrientes se unen en un único ancho río que fluye con rapidez.Cada una de sus bocas principales, Milambe, Kongone, Luabo y Timbwe, es interrumpida por una barrera arenosa.Una rama más al norte, llamada la boca Chinde, tiene una profundidad mínima durante la marea baja de 2 m en la entrada y 4 m un poco más hacia el interior, y es la utilizada para la navegación.Esta corriente cenagosa es desbordada por el Zambeze durante la estación lluviosa.El carbón se encuentra también en la zona del curso inmediatamente después de las cataratas Victoria.Los índices de evaporación son bastante elevados (1600 mm−2300 mm) y la mayor parte del agua se pierde en ciénagas y llanuras aluviales, sobre todo en el sudoeste de la cuenca.El caudal de estos sistemas hidrográficos contribuía a una inundación mucho mayor en marzo o abril, con un máximo medio mensual para abril de 6700 m³/s en el delta.Especialmente las inundaciones de nivel medio, a las que estaba adaptada la ecología del bajo Zambeze, ocurren con una frecuencia mucho menor y son de más breve duración.Esto tiene los siguientes efectos: Las presas no han acabado por completo con las inundaciones en el curso inferior del Zambeze.Cuando las lluvias abundantes en el Zambeze inferior se combinan con un mayor caudal río arriba, siguen ocurriendo inundaciones masivas, y son aún más destructivas ya que la ausencia de inundaciones de nivel medio ha empujado a los habitantes a asentarse y cultivar antiguas llanuras aluviales, por lo que cuando las inundaciones tienen lugar, causan un daño mayor.[2]​ La región del Zambeze era conocida por los geógrafos medievales como Imperio de Monomotapa, y el curso del río, así como la posición de los lagos Ngami y Nyasa, se encuentran con relativa precisión en mapas antiguos, que fueron trazados seguramente gracias a la información proporcionada por viajeros árabes.La desembocadura del río Zambeze fue descubierta en 1498 por el navegante portugués Vasco da Gama.Durante los siguientes 35 años no se llevaron a cabo importantes explotaciones del río, pero en 1889 se descubrió el canal Chinde, al norte de las principales bocas del río.El portugués Serpa Pinto exploró algunos de los afluentes occidentales del Zambeze y realizó mediciones en las cataratas Victoria en 1878.Abundan los hipopótamos en los tramos tranquilos del río, y también se encuentran cocodrilos.Normalmente habita en aguas costeras, pero puede encontrarse también tierra adentro en algunos grandes ríos, entre ellos el Zambeze.En Zambia, algunas ciudades o carreteras que llevan al río cobran "tasas de pesca" no oficiales a quienes, procedentes de otros lugares del país, van a pescar en el Zambeze.Tanto como la de subsistencia, la pesca recreativa se practica en varias zonas del río.[4]​ Solo hay cinco carreteras o líneas férreas de importancia que atraviesan el río (exceptuando las cercanas a su fuente, donde el Zambeze es solo un arroyo), y en numerosos lugares hay líneas de transbordador para pasar viajeros y vehículos al otro lado del río.El puente de Katima Mulilo, inaugurado en 2004, atraviesa el río desde Sesheke, en Zambia, con lo que completa la Autopista Transcaprivi y conecta Lusaka, en Zambia, con Walvis Bay, en la costa de Namibia.
Vista general de las cataratas Victoria, Zambia.
Curso del río Zambeze.
Las Cataratas Victoria , final del curso superior del Zambeze y comienzo de su curso medio.
Delta del Zambeze.
Imagen a color falso de la NASA mostrando el alto Zambeze y el río Balosi, plano hídrico (2003), con el agua en tonos oscuros. Los números azules son ríos: 1 Fuemte del Zambeze, 2 El Zambeze n las cataratas Chavuma, 3 en el inicio de la llanura inundable del Balosi, 4 al final de la llanura Kalongola, 5 Cataratas Ngonye. Afluentes:: 6 Chifumage, 7 Luena, 8 Lungwebungu, 9 Kabompo, 10 Luampa, 11 Luanguinga, 12 Lui, 13 Cuando. Ciudades (números blancos): 14 Mwinilunga, 15 Cazombo, 16 Zambeze, 17 Lukulu, 18 Limulunga, 19 Lealui, 20 Mongu, 21 Senanga, 22 Sioma. [ 3 ] ​ Crédito: Jacques Descloitres, MODIS Rapid Response Team, NASA/GSFC.
Curso medio del río Zambeze.
Imagen de satélite que muestra las cataratas Victoria y, a continuación, una serie de gargantas zigzagueantes.
Central hidráulica junto a las cataratas Victoria, Zambia.
Puente sobre las cataratas Victoria (2018).
La presa Cahora Bassa en Mozambique, una de las principales fuentes de energía hidroeléctrica del río.