Río Lugenda

Sin embargo, hay varios pueblos indígenas que viven aquí hace miles de años, los más antiguos de los cuales son los yao y los makua, a los que se suman más recientemente los ngoni, los marave y los matambwe.En idioma yao, una lengua bantú hablada por los wayao, significa literalmente “un río grande”.Por esta razón, el río Lugenda nace ahora al otro lado de esta barrera, en la zona pantanosa que hay al este del lago Chiuta y su prolongación hacia el norte, el estrecho lago Amaramba, que tiene una anchura media de 80 m. La cuenca del río es compleja.Más hacia el norte y el este, el río desaparece por estrechos cañones y emerge en amplias vegas arenosas donde se localizan grande colonias de cría de unas aves denominadas rayadores o picos tijera (Rynchopidae), en este caso africanos (Rynchops flavirostris).En diciembre de 1917, siguieron el curso del río Lugenda y llegaron a Metarica.Luganda Wilderness Camps es el centro turístico y de partida para conocer la región.Además, hay grandes poblaciones de búfalos africanos (Syncerus caffer), impalas, ñus (Connochaetes), cebras y leopardos.En el cauce del río, especialmente en las zonas rocosas, se encuentran hipopótamos y cocodrilos.
Río Lugenda
Ritual de iniciación de unos niños en Malawi
Inselberg en el valle del río Lugenda
Licaones, una de las especies protegidas en la reserva. La imagen es de la Reserva de caza de Madikwe , de Sudáfrica.