Río Hanabanilla

Se cree que el río recibe aguas procedentes de acuíferos subterráneos.[2]​ Es conocido por formar, junto a los ríos Guanayara, Negro y Jibacoa el embalse Habanilla.Ya en 1868 se había planteado utilizar sus aguas para abastecer a Cienfuegos, hecho que legalizó en 1908 y materializó en 1911.[3]​ Se cuenta que existió una princesa llamada Habanilla, hija del gran cacique Arimao, que solía observar su reflejo en las aguas del embalse.Las cascadas conocidas como salto o saltos del Hanabanilla son las más altas de Cuba,[4]​ situadas a 364 m s. n. m. Al sur se extiende el área protegida de Recursos Manejados de la Subcuenca Hanabanilla, donde viven varias especies endémicas como tocororos, cotorras, carpinteros y patos floridos.