Río Aurín
[2] Tras dejar a su lado derecho localidades como Acumuer, Isín, Larrés y Aurín, termina desembocando en el río Gállego[1] al norte de Sabiñánigo.La cabecera del río Aurín hasta Larrés se encuentra protegida como zona especial de conservación según la normativa europea, dado su valor como ribera pirenaica bien conservada.[4] En dichos ecosistemas se encuentran igualmente arbustos de interés como el Ilex aquifolium, la Gentiana lutea y el Ruscus aculeatus.[3] El espacio es considerado refugio para 34 especies de aves[4] además de los anfibios Euproctus asper y Hyla arborea, protegidos por la legislación europea.[3] Fue por ello propuesto como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) en 2000, siendo confirmado como tal en 2006 y convertido en 2010 en zona de especial conservación.