El pueblo tiene una escuela de primaria, una iglesia consagrada a la sagrada familia,y una pequeña ermita dedicada a la protectora del pueblo, santa Margarita, que se sitúa a unos 200 metros del castillo de la Rápita.El lugar posiblemente ya estaba habitado durante la Edad de Bronce, lo demuestra las abundantes cerámicas encontradas en los alrededores del cerro que ocupa el castillo.También se han localizado diversos trozos de cerámica ibérica o kalathos, en algunos muros del castillo y en la ermita situada en su cercanía a unos doscientos metros.El año siguiente, los condes otorgaron dichos terrenos al monasterio de Santa María de Ripoll, Rapitam que est ante Balager, para que se construyera un monasterio, proyecto que no se hizo efectivo.El censo más antiguo está datado en el año 1378, que atribuye «cinco fuegos» a La Rápita.