[1] Dada sus equivalencias en otras lenguas latinas como el italiano raffica, el francés rafale y el portugués refega, es posible que tenga su origen en el latín, quizás una voz onomatopéyica raff expresando la violencia del viento, que también se encuentra en el alemán raffen que significa llevarse o saquear.
fricare "frotar", se habría especializado en el campo náutico a partir del significado "fricción violenta"[3] En portugués también se propone que deriva de la palabra, en este caso portuguesa refregar.
En Estados Unidos, debe tener al menos 16 nudos (29,6 km/h) y la variación en la velocidad del viento entre los picos y los momentos de calma debe ser de al menos 9 nudos (16,7 km).
[1] La duración de una ráfaga suele ser inferior a 20 segundos,[1] considerándose normalmente entre 3 y 20 s.[5] El viento se mide con un anemómetro o se calcula con una manga de viento.
[8] En meteorología marítima, la velocidad máxima de una ráfaga se expresa en metros por segundo (m/s) o en nudos, mientras que la escala de Beaufort se utiliza para registrar la velocidad media.